MUY POCOS HABLAN CON CLARIDAD SOBRE EL USO CORRECTO DE AYUDAS ERGOGÉNICAS EN EL FITNESS

BIEN PORQUE NO CONOCEN LA EVIDENCIA AL RESPECTO

O BIEN PORQUE LA HAN USADO MAL Y YA NO PUEDEN ARTICULAR PALABRA.

SI TE INTERESA APRENDER CÓMO PROGRAMAR EL USO DE AYUDAS ERGOGÉNICAS A TU FAVOR PARA MEJORAR TU ESTÉTICA, RENDIMIENTO Y SALUD A PARTIR DE UNA FUENTE FIABLE Y BASADA EN LA CIENCIA, DEBERÍAS SEGUIR LEYENDO…

El lado oscuro del mundo del entrenamiento y la nutrición es algo de lo que muy pocos se atreven a hablar en voz alta

👉 El uso de ayudas ergogénicas siempre se ha realizado inconscientemente según recomendaciones, mitos, tradiciones y obedeciendo a información peligrosa. 👈

No se tiene en cuenta lo perjudicial que puede ser para la salud su (ab)uso y cómo paliar todos los efectos secundarios derivados de su consumo.

Para los más principiantes: estos efectos no son un simple dolor de cabeza. Puedes acabar con el hígado hecho puré, sin la posibilidad de tener descendencia, sufrir trombos, infartos o, lo que es peor, suicidarte.

Jugar con las ayudas ergogénicas está solamente recomendado para las personas que:

A la falta de información fiable se suma la dificultad para acceder a a substancias legítimas. Dos problemas que solo pueden abordarse recurriendo a la ciencia, el conocimiento y la experiencia.

Bien, si todavía no has huido de esta página y has seguido leyendo hasta aquí, es muy probable que seas una de las personas que quiere hacer uso de ayudas ergogénicas minimizando los riesgos.

Por eso, lo que te contamos aquí abajo te interesa:

Una academia creada por Carlos Mejías y Alfredo Martín (Villano/Héroe Fitness, sobre todo, Villano) para facilitarte información basada en referencias científicas para que uses de manera correcta las ayudas ergogénicas para mejorar tu rendimiento, salud y estética.

Un recurso único para que tú como atleta, entrenador, profesional del sector e incluso médico, puedas aprender sobre la utilización de este tipo de sustancias para que no acabes en ninguna de las circunstancias que mencionamos arriba.

Una plataforma donde no damos opiniones ni recomendaciones, sino que aportamos datos objetivos basados en la evidencia científica disponible en la actualidad que, en ningún caso, sustituyen la recomendación de un médico.

En esta academia tu salud es lo primero y, por tanto, ofrecemos información y análisis actualizados de distintos laboratorios para garantizar su pureza y calidad.

En la academia TREN vemos:

EN ESTA ACADEMIA NO SE PRONUNCIAN MÁS DE DOS FRASES SIN QUE ESTÉN AVALADAS POR LA CIENCIA. POR ESO, TENDRÁS ACCESO A TODAS LAS REFERENCIAS DE LOS DATOS QUE SE HAN MENCIONADO.

Aprenderás

También veremos

EN TREN SABRÁS LO QUE DE VERDAD FUNCIONA Y LO QUE PUEDE QUE TE DEJE EN PEORES CIRCUNSTANCIAS QUE LAS DE RONNIE COLEMAN EN SILLA DE RUEDAS.

Te brindamos conocimientos esenciales

¿En TREN aprenderé cómo hacer uso de ayudas ergogénicas minimizando los riesgos?

Sí, sabrás hacer un uso eficiente de las ayudas ergogénicas para mejorar tu físico y tu rendimiento y qué estrategias seguir para que los efectos secundarios no jueguen en tu contra.

Sí, sabrás hacer un uso eficiente de las ayudas ergogénicas para mejorar tu físico y tu rendimiento y qué estrategias seguir para que los efectos secundarios no jueguen en tu contra.

Ahora, ten en cuenta que solo damos datos objetivos y basados en la evidencia.

No hacemos ni recomendaciones, ni prescripciones y, antes de nada, avisamos de queuna vez que te sumerges en este mundo, deberá convertirse en tu estilo de vida.

la decisión es tuya:

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

Y ANALISIS DE LABORATORIO
9
95 Mensual
  • Incluye el acceso a las clases.
  • No incluye el análisis de pureza de laboratorio y reporte mensual de farmacovigilancia con fuentes de acceso a distribuidores.

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

Y ANÁLISIS DE LABORATORIO
15
95 Mensual
  • Incluye el acceso a las clases.
  • Incluye el análisis de pureza de laboratorio y reporte mensual de farmacovigilancia con fuentes de acceso a distribuidores

¿QUÉ ENCONTRARÉ DENTRO DE LA ACADEMIA?

La estructura de la academia se divide en 4 pilares principales:

El contenido se imparte en vídeos apoyados por textos con las referencias científicas de toda la información aportada. Además, hay disponible un video resumen de cada clase con los conceptos clave del tema tratado, explicados de una manera más sencilla y práctica.

Preguntas frecuentes

👉 ¿QUIÉN IMPARTE EL CONTENIDO DE LA ACADEMIA? 👈

Carlos Mejías

Alfredo Martín

El equipo de la academia está formado por Alfredo Martín (más conocido en redes como Héroe/Villano Fitness), que es el mayor divulgador sobre el uso de ayudas ergogénicas aplicadas al deporte en español; y Carlos Mejías, un referente nacional e internacional por su experiencia y práctica basada en la ciencia.

Actualmente no hay otros divulgadores ni profesionales en el sector que tengan la experiencia y la formación actualizada sobre el uso de la química para mejorar el rendimiento, la estética y la salud.

Con esta academia, ambos pretendemos poner fin al consumo de este tipo de substancias sin conocimiento de causa y a la adquisición de substancias con nulo control de calidad, aportando análisis de pureza de laboratorios.

Toda la información explicada en la academia es meramente divulgativa y se realiza con datos objetivos. En ningún caso sustituye la recomendación ni la prescripción de un médico.

Queremos promover un uso más consciente de ayudas ergogénicas siempre priorizando la salud y la reducción de daños.

👉 ¿QUÉ PERFIL DE PERSONAS LE SACAN MEJOR PARTIDO A LA ACADEMIA? 👈

Empezaremos por decir para quien no es esta academia:

TREN no es para quien no se haya molestado en controlar las bases del entrenamiento, la nutrición y el descanso antes de decidir dar el paso.

No es para quienes solo quieran conseguir un cuerpo playa para verano sin tener en cuenta que están arriesgándose a joder su eje hormonal, a tener accidentes cardiovasculares, desajustes hepáticos y problemas psicológicos, entre (muchos) otros.

Esta academia es para personas maduras tanto física como psicológicamente que ya hayan construido una base sólida.

Para los atletas de fuerza y culturismo que quieran llevar sus resultados al siguiente nivel de la manera más segura posible.

Para personas que tengan problemas de salud y quieran conocer la manera adecuada de emplear estrategias más eficientes.

Para entrenadores que quieran mejorar sus capacidades y comprensión sobre la materia. E incluso para médicos deportivos, endocrinos y generales que quieran comprender mejor a un sector de la población cada vez más numeroso.

En definitiva, para los que quieran hacer uso de ayudas ergogénicas aplicadas al deporte, estética y salud con seguridad y lógica.

👉 ¿INCLUYE SOPORTE? 👈

Sí, incluye soporte técnico para solventar cualquier tipo de problema que pueda surgir en torno a la gestión de tu cuenta.

Además, para los miembros de la anual, una vez hayas desbloqueado tu plaza, tendrás acceso a un grupo privado de DISCORD. Un foro donde podrás compartir opiniones y responderemos tus preguntas. Eso sí, asegúrate de que no las hayamos respondido antes.

👉 ¿ES UNA BUENA INVERSIÓN PARA MI? 👈

Desde luego...

Si quieres tener acceso a la información más actualizada y profunda sobre el uso de ayudas ergogénicas en el deporte no solo a nivel nacional, sino también internacional, entonces deberías entrar. Aunque la decisión, por supuesto, la debes tomar tú

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

Y ANALISIS DE LABORATORIO
9
95 Mensual
  • Incluye el acceso a las clases.
  • No incluye el análisis de pureza de laboratorio y reporte mensual de farmacovigilancia con fuentes de acceso a distribuidores.

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

Y ANÁLISIS DE LABORATORIO
15
95 Mensual
  • Incluye el acceso a las clases.
  • Incluye el análisis de pureza de laboratorio y reporte mensual de farmacovigilancia con fuentes de acceso a distribuidores

DE LA CIENCIA Y LA EXPERIENCIA AL GIMNASIO.

Se declara expresamente que, bajo ninguna circunstancia, se promueve, prescribe o aconseja a cualquier individuo, ya sea deportista o no, federado o no federado, y ya sea que participe en actividades deportivas de carácter competitivo o recreativo, el empleo de cualquier tipo de medicamento, incluyendo aquellos que puedan ser clasificados, ya sea actual o potencialmente, como sustancias dopantes o que figuren en la lista de sustancias prohibidas en el ámbito deportivo

Soporte vía contacto@academiatren.com